Juego clásico
español de damas
Damero:
El juego se desarrolla
sobre un tablero de 8 x 8 casillas; cada jugador tiene doce piezas, que se
colocan en los escaques del
"1" al "12" para el blanco (parte inferior del
tablero) y "21" a
"32" para el negro
(parte superior del tablero).
La numeración de las
casillas es del "1" al "32", comenzando por la primera
casilla inferior derecha y en dirección derecha-izquierda, abajo-arriba (por lo
tanto, la casilla superior izquierda del tablero es la numero '32').
Objetivo del juego:
Capturar o dejar sin
movimiento a las piezas del jugador
contrario. Se declaran tablas por imposibilidad de lograr el objetivo anterior
o por acuerdo de los jugadores.
Movimiento de
piezas:
Se mueve
alternativamente, empezando el blanco (parte inferior del tablero). Los
movimientos son en diagonal, de casilla en casilla hasta llegar a la primera
fila del jugador contrario, lo cual hace que dicha pieza se convierta en
"dama".
Dama:
Se mueve también
diagonalmente, pero sin límite de casillas, mientras éstas se encuentren
libres. Los peones solo mueven en avance hacia el campo contrario, mientras que
las damas mueven en cualquier sentido diagonal dentro del tablero.
Captura:
Peones: siempre que en
una casilla en diagonal y consecutiva (en sentido avance o sea, hacia la parte
superior del tablero para las blancas y hacia la inferior para las negras),
exista una pieza del contrario e inmediatamente después de esta y en el mismo
sentido diagonal exista una casilla vacía, dicha pieza puede "saltar'" sobre la contraria hasta
la casilla vacía, retirando la pieza saltada del tablero. Si en ese momento
existe posición equivalente a la detallada referente a la misma pieza que ha
saltado, ésta puede continuar con sus saltos siempre que sea posible.
Damas: Igual que los
peones pero sin respetar el que la pieza contraria este inmediatamente después
de la nuestra, pudiendo encontrarse a cualquier distancia de la dama, siempre que esté en la misma
diagonal, las casillas hasta ella estén vacías y la inmediata posterior
también. Después de capturar, podemos dejar la dama en cualquier casilla
posterior vacía y continuar con las capturas siempre que nos encontremos en
situación similar a la descrita.
Las capturas son
absolutamente obligatorias, con las siguientes leyes:
a)
Ley de la cantidad:
Cuando existe más de una captura, es
obligatorio realizar la que implique al mayor número de piezas posible.
b) Ley de la calidad:
Cumplida la anterior regla, entre varias capturas con la misma cantidad
de piezas, es obligatoria la captura de piezas de mayor importancia; o sea es
obligatorio capturar una dama antes que un peón.
c) No es obligatorio comer con dama, es decir, si tenemos
dos capturas, una con una dama y la otra con un peón, podemos elegir la que deseemos, siempre que
cumplan la ley anterior.