TRIANGULO
Se sitúan las fichas de él dominó como
vemos en la figura, con ‘NP’ igual a total de palos en la fila superior y así
sucesivamente hasta la última fila que siempre será solo de una ficha, que se
descubrirá finalmente, siendo el resto tapadas o vista de dorso. Este solitario
es posible con cualquier número de palos por lo que el programa ofrece
enteramente esta posibilidad.
La primera fila corresponde a las
fichas de palo más alto del dominó elegido, en el caso de ejemplo el seis,
hasta la ficha final que correspondería a la blanca doble, por ser palo menor y
ficha única a colocar; dentro de cada fila la primera ficha en sentido
izquierda/derecha corresponde al palo menor acompañante, en el ejemplo al [6 |
0], la segunda al [6 | 1] y así hasta el [6 | 6] como ficha final de la fila,
por tanto los dobles siempre corresponden a la última columna de solitario.
El solitario es exitoso cuando a
partir de la primera ficha descubierta, podemos ir situándola en su lugar
teórico descubriendo la allí tapada y así sucesivamente hasta que descubramos
todas las fichas de él dominó, siendo por tanto la [0 | 0] (blanca doble) última ficha descubierta. En caso de
descubrir la blanca doble teniendo todavía fichas tapadas el solitario no ha
salido.
Esto último tiene una excepción la
posibilidad de que aun saliendo la blanca doble antes de levantar todas las
fichas, si todas las tapadas estuviesen en su lugar teórico, el solitario se da
como éxito; esto puede suceder muchas veces quedando muy pocas fichas por
descubrir lo que avala la posibilidad y bondad de esta regla, ya que en caso
contrario si una sola ficha estuviese en su posición real el solitario sería
imposible de sacar. No obstante se puede obviar esta opción si se desea
complicar más él solitario.