
“Con este
último punto creo haber contemplado todas las posibilidades de juegos que se
pueden levantar en siete fichas”
Prácticamente
sólo comenta en su libro lo aquí expuesto y cree ¡que eso es todo lo que se
puede comentar con siete fichas!
Solo
hace falta ver los trabajos de mis obras “El arte del dominó” y “La ciencia del
dominó” y los casos a que pueden dar lugar para comprender hasta qué punto ese autor se encuentra falto de toda
comprensión real de los fundamentos del juego.
Llegados a este punto y a los
resultados en cuanto a salidas de este autor, se comprueba que todo han sido
errores, de hecho excepto algún comentario evidente y conocido de antiguo (salir
por doble único y acompañado, etc., simple conocimiento popular) todo lo que
recomienda es erróneo; si hubiésemos decidido al azar (conocimientos mínimos)
se habría acertado casi la mitad de las veces.
En cada caso de los mostrados podemos
hacer que la decisión a tomar se encuentre entre dos polos opuestos y
complementarios de tal modo que uno de ellos es verdadero y el otro falso.
Si hacemos que la decisión del autor
sea la opción ‘a’ y la opuesta la ‘b’ siendo solo una de ellas la verdadera y
repasamos todos los casos comentados, eligiendo al azar habríamos acertado el
50% de las veces, mientras que el autor ha acertado ¡el 0% de las veces!
¿Cómo puede suceder esto? Más que a un
estudio de dominó corresponde a un estudio psicológico, ciertamente
interesante, extrapolable a campos diversos y que en algún momento realizaré en
profundidad, aunque posteriormente se hará un somero análisis de este tema.
joseluis.gonzalez@realidad-simulada.es
Todos los
derechos reservados son propiedad legal e intelectual exclusiva y registrada a nombre de
José Luis
González Sanz
realidad-simulada.es