Juego donde existen varios dobles acompañados.- Salgo por el doble mayor.

…Ejemplo: si tengo doble cinco acompañado de un cinco, y al mismo tiempo doble tres acompañado por tres treses, la salida correcta es por doble-cinco y no por doble-tres…

Parcial e incorrecto, pues depende de los dobles concretos y del acompañamiento que tengan, lo que puede dar un sentido u otro a la salida correcta. En este volumen se pueden consultar todo este tipo de salidas, comprobando lo incorrecto en muchos casos de lo expuesto por este autor.

Incluso el caso concreto que presenta es incorrecto ya que la salida correcta en dicho caso es por el doble-tres no por el cinco y no digamos si hubiese puesto como ejemplo el doble-cuatro en vez del tres, lo que podría haber hecho con la misma lógica; la justificación del autor es falaz pues no tiene en cuenta que aparte de lo que pensemos o supongamos, la lógica del juego es imparable y el haber jugado contra tus mejores probabilidades finalmente y de modo seguro nos llevará a vías deficientes respecto a la elección lógica, ya que estarán en menor número y por tanto tendremos más restringida la elección y peor el resultado final en la mayoría de los casos; todo lo anterior está claramente expuesto y demostrado en esta obra y no haría falta seguir incidiendo en ello, pero pongamos un ejemplo:

Tenemos las fichas y resultados siguientes:

 

REPARTO

FÓRMULA

Figura 1

         Somos el jugador de salida y disputamos 400 manos con el resultado que vemos en la figura anterior.

         Como observamos, incluso con muy pocas pruebas, la mejor salida a todos los niveles es el [3-3] siendo incluso la única con resultado medio positivo, además de ser la mejor en media, veces mejor, tanto por ciento y manos ganadas.

         Por supuesto el autor no tiene en cuenta, ni en esta ni en ninguna otra ocasión, el caso en que una ficha mixta fuese común a los dos dobles, lo que puede cambiar los resultados según la estructura inicial en cuestión. En nuestro ejemplo sucedería si tuviésemos entre las mixtas el [5-3].

Veamos como curiosidad que sucedería, sustituyendo en las anteriores el [5-2] por dicha ficha:

REPARTO

FÓRMULA

Figura 2

        

Ahora el resultado sigue siendo el mismo, mejor y salida por el [3-3], pero en este caso la diferencia de calidad y tantos es mucho mayor, lo que indica la influencia de las fichas comunes, lo que hasta el momento actual ni se le había pasado a nadie, seriamente, por la imaginación. Está claro que con tan escasos conocimientos no se puede llegar lejos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

joseluis.gonzalez@realidad-simulada.es

 

Todos los derechos reservados son propiedad legal e intelectual  exclusiva y registrada a nombre de

José Luis González Sanz

 

realidad-simulada.es