Juego que con fallas y dobles se sale mixto

         Este tipo de alocada salida ya se ha comentado y está demostrada continuamente en todo lo anterior su falsedad absoluta. Sin más comentarios.

         Finalizo aquí el repaso de esta obra en lo que respecta a las salidas, con el 0% de tasa de aciertos en salidas y conceptos, sin querer llegar a ser exhaustivo en las respuestas, pues para eso están los volúmenes de “La ciencia del dominó”, reafirmándome en la sorpresa que me causa el desconocimiento total de estos autores en cuanto al juego.

         En el caso de esta obra es claro que el autor tiene un gran amor por el juego (lo que le hace prácticamente caso único en la bibliografía), comenta sinceramente y no pretendiendo engañar en ningún momento, con la intención de enseñar lo que conoce y elevar el nivel del juego. Esto es indudable, lo que no se puede decir de muchos otros autores, que solamente alimentan su ego.

         El problema, para mi increíble, es que después de toda una vida dedicada al juego conozcan tan poco sobre él, en realidad prácticamente nada ¿es tan difícil este juego? ¿Es tan escondida su esencia que prácticamente la hace imposible de descubrir?

         Sinceramente creo que no y mis obras lo demuestra; simplemente a este juego no se han dedicado a estudiarlo las personas adecuadas, solo aficionados provenientes de la práctica del juego,  con poca dotación para el estudio profundo de temas con cierta dificultad, por lo que sus obras tienen tremendas carencias y son técnicamente irrelevantes.

 

 

 

 

 

joseluis.gonzalez@realidad-simulada.es

 

Todos los derechos reservados son propiedad legal e intelectual  exclusiva y registrada a nombre de

José Luis González Sanz

 

realidad-simulada.es